Web del ayuntamiento de Tomelloso

Spanish Arabic English French German Italian Japanese Romanian
Destacado
Llega visitatomelloso.com con los últimos recursos en nuevas tecnologías La alcaldesa visita las obras del gimnasio del colegio Maternidad Inmaculada Jiménez pone en valor las posibilidades del rehabilitado Mercado de Abastos como reclamo turístico La alcaldesa felicita a la AECC por la campaña informativa sobre prevención de cáncer de colon Este domingo se celebra el I Torneo Benéfico Escuela de Nadadores de Tomelloso y Argamasilla de Alba a favor de la investigación sanitaria La alcaldesa y el presidente del gobierno regional inauguran las remodeladas instalaciones de la Estación de Autobuses La alcaldesa recibe con satisfacción la noticia de la adjudicación para la puesta en marcha del laboratorio del Hospital Inmaculada Jiménez: “El Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha es una realidad gracias al trabajo bien hecho” Inmaculada Jiménez: “la Casa del Gallego es patrimonio de Tomelloso y estamos obligados a conservarlo” El Mercado de Abastos acogerá mañana viernes la grabación de “El viaje empieza aquí” de la SER Celebrado el pleno municipal del mes de marzo Inmaculada Jiménez y la subsecretaria de Estado de Justicia reafirman que el nuevo edificio de Juzgados “es una realidad” Concluye el mayor plan de eficiencia energética del Ayuntamiento de Tomelloso, con una inversión total de 5 millones de euros Nazareth Rodrigo entrega el premio del concurso “The Funny Food Project” al CEIP San Isidro Nueva visita del San José de Calasanz al Ayuntamiento, en esta ocasión alumnos de Primaria
  • Por defecto
  • Título
  • Fecha
  • Aleatorio
Cargar más Mantén pulsado la tecla SHIFT para cargar más load all

Museo Antonio López Torres

Este Museo surge tras el deseo expreso de Antonio López Torres (1902-1987) de donar su obra al pueblo de Tomelloso. El excelentísimo Ayuntamiento asume el compromiso de construir un Museo que albergue la obra legada por el pintor. El proyecto es encargado a los arquitectos D. Fernando Higueras y D. José Manuel Benito, comenzando su construcción en 1981. El 19 de Abril de 1986, el dramaturgo D. Francisco Nieva, gran amigo y admirador de López Torres pronuncia el discurso de inauguración del Museo. El Museo alberga una colección permanente de óleos y dibujos cedidos por Antonio López Torres a su ciudad con un total de 65 óleos y 41 dibujos distribuidos en dos salas diferentes. Este edificio cuenta además con una amplia Sala de Exposiciones Temporales y un Auditorio Municipal, con un aforo de 250 localidades donde se realiza una variada y amplia actividad cultural.

Mas información

Posada de los Portales

Emblemático edificio situado en la plaza de Tomelloso. Construido en la segunda mitad del s. XVIII y declarado monumento histórico-artístico. Fue albergue-posada de viajeros y caballerías hasta los años setenta, posteriormente fue adquirida por el Ayuntamiento, rehabilitada y restaurada respetando su estructura original. En su fachada presenta las peculiares galerías de balaustres torneados, al estilo de las corralas o corrales de comedias, levantados sobre un soportal formado por cuatro columnas toscanas y dos pilares. En su interior se mantiene el antiguo hogar con su castiza cúpula y las originarias vigas de madera en el techo, tan características de la arquitectura manchega. Hoy es Centro Cultural destinado principalmente a exposiciones temporales, conferencias y otros eventos. La entrada es gratuita.

Mas información

Museo del carro y aperos de labranza

Museo etnográfico cuya iniciativa de construcción tuvo lugar en la década de los 60 con el fin de albergar en él lo más representativo y típico de todo lo relacionado con las tareas agrícolas o el quehacer diario de nuestros antepasados no tan lejanos. La Asociación de Amigos del Museo del Carro, de manera desinteresada, ha ido llenado de contenido este Museo del Carro y aperos de labranza. En 1968 el Ayuntamiento puso en marcha un proyecto para la construcción de un Bombo y convertirlo en pieza del museo, siendo encargado a Pablo Moreno considerado “maestro” en el trabajo de la piedra seca. En su labor utilizó más de 2.000.000 millones de piedras, hábilmente dispuestas unas sobre otras sin argamasa. El Bombo fue inaugurado el 20 de Octubre de 1970. En este mismo enclave, museo y bombo, se encuentra trabajando desde 1996 el proyecto de “Escuela-Taller” donde se ha ido pasando por distintas fases de trabajo construyéndose entre otros la Cocinilla Manchega. En la actualidad se esta dando forma al proyecto final de construcción de una típica Hospedería Manchega que quedará integrada en un único e inigualable recinto etnográfico, cultural y turístico.

Más información

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Para saber más sobre las cookies que utilizamos y cómo borrarlas, visite nuestra política de privacidad o contacte con nosotros por email.

  Acepto las cookies de este sitio.
EU Cookie Directive Module Information